En este articulo hablaremos de un famoso ejemplo sobre la Sharing Economy, y vemos los factores que le permitieron a este nuevo rubro de la tecnología entrar a la economía y cambiar el paradigma del sharing-cars.
Tabla de contenido.
Clasificación de categorías de Sharing-Economy.
Factores del establecimiento de Uber.
Calidad de vida de los conductores asociados de Uber I.
Calidad de vida de los socios conductores de Uber II.
Calidad de vida de los socios conductores de Uber III.
Medallón- la fortuna del pasado.
Principales elementos de la nueva industria de
"vehículos clásicos".
Bolt: conquistando ciudad famosa.
Introducción.
Hoy en día, las llamadas Sharing platforms están operando en
las áreas más importantes de la economía, como el alojamiento, el transporte,
el alquiler, el comercio minorista y la logística, y por lo tanto afectan a
toda la economía. El aumento global de las plataformas de economía colaborativa
como Uber y Airbnb ha aumentado la preocupación por su impacto y ha dividido al
público. Mientras los ciudadanos y los taxistas protestan en las calles, Airbnb
y Uber han publicado informes en los que afirman tener un impacto positivo en
las economías de las ciudades de EE. UU. Y Europa.
Mi clasificación de las categorías aparentemente articuladas.
Que se puede compartir:
• Bienes de consumo privados y duraderos, pueden ser equipos.
• Empresas propiedad de bienes duraderos y equipos.
• El cerebro y los músculos de las personas.
El establecimiento.
Uber fue establecida en 2009 por Travis Kalanick y Garrett
Camp en San Francisco y para su surgimiento cinco factores
diferentes coincidieron:
• Gran cantidad de automóviles privados, que no se
utilizaron la mayor parte del tiempo.
• Depresión financiera, cuando las personas tenían
dificultades para llegar a fin de mes.
• El uso ubicuo de Internet, principalmente a través de
teléfonos inteligentes.
• La escasez de transporte público
• La ingeniosa idea del nuevo software que armoniza la
oferta y la demanda en transporte de pasajeros
Conductores-socios.
Una vez que los solicitantes califican para asociarse con
Uber, son libres de elegir dedicar tanto o tan poco tiempo como deseen a
ofrecer sus servicios a los pasajeros en un mes determinado. En promedio, los
conductores-socios de Uber acceden a la aplicación más de cinco veces al día
los días en que la usan. Ya sea para acceder a la aplicación y cuándo, son sus
decisiones. Esta flexibilidad es atractiva para los conductores-socios, pero
crea una complicación para contar el número de socios activos ya que, en
cualquier momento, los conductores-socios pueden optar por buscar otras
oportunidades laborales o dedicar tiempo a ocuparse de obligaciones no
laborales, no a utilizar la plataforma Uber por un período de tiempo, y luego
posiblemente volver a usar la plataforma Uber en meses posteriores.
Calidad de vida de los conductores asociados de Uber I.
La asociación con Uber también parece haber afectado a los
conductores-socios de otras formas positivas. Nueve veces más dijeron que Uber
mejoró, en lugar de dañar, su sentido de confianza (56 por ciento contra seis
por ciento); casi seis veces más dijeron que había mejorado, en lugar de
empeorar, su calidad de vida en general (58 por ciento frente a 10 por ciento);
y más de cinco veces más dijeron que había fortalecido, en lugar de debilitado,
su sentido de seguridad financiera (61 por ciento contra 11 por ciento).
Calidad de vida de los socios conductores de Uber II.
Uber está aumentando la comisión de algunos conductores al
30%, su nivel más alto hasta la fecha, dijo la compañía a FORBES. En un nuevo
programa piloto en San Francisco, un pequeño porcentaje de los nuevos
conductores de UberX pagará una comisión del 30% en sus primeros 20 viajes en
una semana, el 25% en sus próximos 20 viajes y luego el 20% en cualquier viaje
más allá de eso. Uber también está probando la misma comisión en San Diego,
excepto que los niveles son para los primeros 15 y los próximos 15 viajes en
una semana. Uber y el servicio rival Lyft obtienen la mayor parte de su dinero
con la comisión del conductor, y ambos comenzaron con una comisión estándar del
20%. Ambos coquetearon con tomar menos comisiones (Uber hasta el 5% y Lyft
hasta cero) en momentos en que querían bajar las tarifas de los pasajeros pero
seguir pagando a los conductores para que no renunciaran. Pero en ambos casos,
volvieron a subir sus tarifas.
Calidad de vida de los socios conductores de Uber IIl.
De cualquier manera, estas ganancias son sorprendentemente
bajas. Es sorprendente que tanta gente siga conduciendo para la empresa. Estas
tarifas realmente están por debajo del salario mínimo, especialmente después de
tener en cuenta los costos del automóvil y otros gastos relacionados con la
conducción. No me sorprendería si muchos conductores finalmente pierden dinero
por hora en lugar de ganarlo ... ¿No es mejor que todos trabajemos en
McDonald's por un salario mínimo? Al menos McDonald's no nos exige que llevemos
al trabajo equipos realmente costosos. Tampoco nos exigen que pongamos en
riesgo nuestros propios bienes personales para hacer el trabajo.
Regulación de taxis.
Cinco pilares de la normativa de taxis:
1. Limitación del número de licencias. (medallones).
2. Las tarifas de taxi se regulan a menudo de manera
uniforme. Evitar la "competencia de tarifas"
3. Regulación de seguridad y salud.
4. Proteger el interés económico y la salud y seguridad de
los taxistas (requisito para cubrir la compensación de un seguro).
5. Requisitos del servicio universal.
Medallón - la fortuna del pasado.
“Cuando Nino Hervias juntó el pago inicial de un codiciado
medallón de taxi amarillo en 1991, pensó que lo tenía todo resuelto. El valor
del medallón alcanzó los 1,3 millones de dólares en 2014 sin límite a la vista.
Pero 25 años después de realizar la compra, ese sueño se ha convertido en una
pesadilla. El medallón de Hervias se ha desplomado en valor con el aumento de
aplicaciones de correo electrónico como Uber y Lyft, y pasa todos sus momentos
de vigilia al volante, en una guerra total por los pasajeros que requiere
justas con muchos otros conductores ".
CEOs de UBER
Travis Kalanick: Kalanick renunció a Uber en 2017 después de
una controversia sobre la cultura poco ética de la compañía, incluidas las
acusaciones de que ignoró los informes de acoso sexual en la compañía. Sigue
siendo accionista y miembro de la junta. Antes de renunciar, la compañía ha
sufrido enormes pérdidas de 7.500 millones de dólares (Wikipedia y otras
fuentes) Dara Khosrowshahi: en agosto de 2017, Khosrowshahi se convirtió en el
CEO de Uber, sucediendo al fundador Travis Kalanick. Según los informes, Uber
le pagó más de 200 millones de dólares para ocupar el puesto de director
ejecutivo. También forma parte de la junta directiva de Uber. (Wikipedia)
Pregunta de debate: ¿cuál es la causa de la gran pérdida?
Principales elementos de la nueva industria de "vehículos clásicos"
• Comunicación con el conductor solo a través del software.
• Pagar a través del software.
• Deducción inmediata de la comisión para la “madre empresa"
• Solo existe contrato personal, mal categorizado
• Emprendimiento, llamados socios conductores.
• A pesar de la libertad inicial, los que viven del transporte
de coches, no pueden rechazar ninguna orden que se les envíe.
Bolt:
El competidor silencioso Bolt (antes Taxify) ofrece
vehículos de alquiler, micromovilidad y servicios de entrega de alimentos. Tiene
su sede en Tallin, Estonia, y opera en más de 150 ciudades en 35 países de
Europa, África, Asia Occidental y América del Norte. La compañía tiene 30
millones de clientes en todo el mundo y más de 1 millón de conductores utilizan
la plataforma para ofrecer viajes.
Historia.
Bolt (entonces llamado Taxify) fue fundado por Markus Villig
(entonces solo 19 años, un estudiante de secundaria) en 2013, con la visión de
agrupar todos los taxis de Tallin y Riga en una sola plataforma. Con 5.000 € de
sus padres, que también lo ayudaron con la atención al cliente fuera de su
horario laboral habitual, contrató a un desarrollador para que lo ayudara a
lanzar el negocio. El servicio se lanzó en agosto de 2013 y en 2014 se trasladó
a costas extranjeras.
Bolt: conquistando ciudad famosa.
En 2017, Taxify lanzó sus servicios en Londres al adquirir
una empresa de taxis local con licencia para operar, pero Transport for London
lo obligó a cerrar sus servicios. La compañía ha presentado una nueva solicitud
de licencia con planes de reabrir servicios en Londres. En junio de 2019, Bolt
se relanzó en Londres con 20.000 conductores registrados en la plataforma. Tras
el primer revés en Londres, Taxify lanzó sus servicios en París y Lisboa.
Bolt: nuevos servicios.
En septiembre de 2018, la compañía anunció su expansión a
scooters eléctricos sin base y los lanzó en París bajo la nueva marca Bolt. La
compañía también dijo que planea lanzar scooters en varias otras ciudades
europeas y australianas donde la aplicación ya estaba establecida, pero también
se lanzaría en nuevos mercados donde los servicios de alquiler de vehículos
enfrentan importantes obstáculos regulatorios, incluidos Alemania y España.
Bolt: "Plan verde"
En septiembre de 2019, Bolt anunció su "Plan
Verde", una iniciativa para reducir la huella ecológica de la industria
del transporte y Bolt como empresa. Los objetivos del Plan Verde incluyen
compensar la contribución de Bolt a las emisiones de CO₂ del sector de
transporte europeo en al menos 5 millones de toneladas para 2025 y agregar más
tipos de viajes verdes para que los pasajeros elijan.
Bolt: estrategia diferente.
Mientras que Londres, y otros mercados tensos para startups
de viajes compartidos como España y Alemania, siguen siendo esquivos, Bolt ha
utilizado su base de operaciones en Estonia para introducirse en otros
territorios donde las reglas han sido menos estrictas y la competencia menos de
los mercados de Europa Central y Oriental ". Suecia es el próximo país en
su lista de lanzamiento, agregó. Si bien Uber ha seguido una estrategia de
dominación global y (a lo largo de los años) gastando y lanzando agresivamente
para obtener la ventaja de ser el primero en moverse en varios mercados, Bolt
ha hecho casi lo contrario. Villig, un joven de 25 años que creó la primera
aplicación Taxify con su hermano Martin cuando solo tenía 19 años (abandonó la
universidad después de seis meses para construir el negocio), cree firmemente
en el hecho de que ser un participante tardío puede ser una ventaja para la
empresa.
El cambio de marca.
El cambio de marca de Taxify a Bolt sirve para algunos
propósitos, dijo Villig. Aprovechando los significados básicos de
"perno", el nuevo nombre implica velocidad, además de electricidad.
"Somos optimistas de que el futuro sea completamente
eléctrico y por eso queríamos un nombre que nos alejara del motor de
combustión", dijo.
Fuente: Techcrunch
Espero
este articulo te haya servido para entender más sobre la Sharing-Economy y como
los paradigmas están cambiando con nuevas ideas y donde las nuevas generaciones
evolucionan en esto que es la Economía del conocimiento y la Gig Economy.
No hay comentarios